Mamá del Padre Alberto Hurtado, Ana Cruchaga. Casada con Alberto Hurtado Larraín, quien fallece en 1905, ella muere el 18 de marzo de 1937.
Junto a su hermano menor Miguel Hurtado, nacido el año 1904.
Con sus compañeros de curso en el colegio San Ignacio, entre ellos Manuel Larraín.
Detalle de la foto anterior.
Junto a su hermano menor Miguel Hurtado.
Manuel Larraín junto a Alberto Hurtado.
Junto a Fernando Ochagavía Hurtado, Germán Domínguez y José Manuel González Vial durante el servicio militar, que realizaron de agosto a noviembre de 1920 en el regimiento Yungay.
Durante el servicio militar.
Generación egresada el año 1917 del Colegio San Ignacio.
Egreso del Colegio San Ignacio el año 1917. Sentados: Manuel Larraín, Alberto Hurtado y Fernando Ochagavía. De pie: Luis Pizarro, Germán Domínguez y José Manuel González Vial.
La fotografía está tomada durante su despedida de laico, después de la misa que celebró Monseñor Don Carlos Casanueva, rector de la Universidad Católica, el día antes de su entrada al noviciado de la compañía de Jesús, el 14 de agosto de 1923. Junto a él están, entre otros, Carlos Larraín, Augusto Salinas y Manuel Larraín. Atrás está el Padre Jorge Fernández Pradel.
Alberto Hurtado, Manuel Larraín y Fernando Ochagavía, en Las Cruces, en marzo de 1918, año que entraban a la Universidad Católica para estudiar la carrera de Derecho.
Documentos de Alberto Hurtado.
En el noviciado de Chillán, donde estuvo desde el 14 de agosto de 1923 hasta el 4 de abril de 1925.
Trabajando en el huerto, junto a algunos de sus compañeros, en el noviciado de Chillán.
Celebrando su primera misa en la Iglesia de los jesuitas en Rue de Recollets, en Lovaina, Bélgica, el 25 de agosto de 1923. Lo asistió el Padre Álvaro Lavín, e hizo de acólito Juan Luis Edwards Sanfuentes. También asistieron Rebeca Sanfuente de Edwards, Emilio Edwards Sanfuentes, Joaquín Larraín Simkins y otros.
Día del Joven Católico. En Santiago, en el Teatro Caupolicán el 15 de Agosto de 1943, fueron más de 8.000 jóvenes: el teatro totalmente repleto, la única vez que una juventud ha llenado el amplísimo coliseo.
<
>
<
>
Alberto Hurtado Cruchaga nació en Chile, en la ciudad de Viña del Mar el 22 de Enero de 1901. Estudió en el colegio de los jesuitas, y terminado el colegio estudió leyes en la Universidad Católica, trabajando al mismo tiempo para ayudar a su madre, pero su vocación era otra: ser sacerdote.
Ingresó en la Compañía de Jesús (Jesuitas) y fue ordenado sacerdote en 1933. Se dedicó de lleno a sus alumnos del colegio, a los cuales no sólo enseñaba sino que dirigía espiritualmente. Fue un gran educador de juventudes.
Se sintió llamado a ayudar a los más pobres y fundó su gran obra: “El Hogar de Cristo”. Con incansable amor, Hurtado salía todos los días a recoger a los pobres y a los niños abandonados para llevarlos al Hogar a tomar leche caliente y dormir en una verdadera cama... En cada necesitado veía a Cristo sufriente.
Más tarde fundó talleres para darle a los pobres educación y capacitarlos en un trabajo digno. Entre sus muchas actividades también están sus publicaciones y conferencias sobre el sacerdocio, los problemas de la adolescencia, el catolicismo, la educación y el orden social, fue, además fundador de la Revista Mensaje y de las Acción Sindical Chilena.